Asociación Dante Alighieri
Bahía Blanca

 

Instituto de lengua y cultura italiana

Cursos de italiano


MRE (Marco común de Referencia Europea en idiomas)

Los cursos de la Asociación Dante Alighieri de Bahía Blanca siguen los lineamientos propuestos por el Consejo de Europa, que establece un marco de referencia para la adquisición de las capacidades lingüísticas según el siguiente esquema:

EMPLEO ELEMENTAL DEL IDIOMA

A1

Capacidad de comprender y utilizar estructuras sencillas de uso cotidiano. Capacidad de presentarse y presentar a otros, elaborar preguntas sencillas acerca de otras personas y responder a ese tipo de preguntas, por ej. donde vive, que personas conoce o que objetos posee. Puede comunicarse en forma sencilla cuando el o la interlocutor(a) habla lenta y claramente.

A2

Capacidad de utilizar expresiones o frases de la vida cotidiana, en las que exista un intercambio directo y simple de informaciones conocidas y comunes. Capacidad de describir en forma sencilla el propio origen, la formación, el medio ambiente inmediato y cosas relacionadas con necesidades concretas (por ej. informaciones sobre su persona o familia, ir de compras, sobre su trabajo y entorno). Puede hacerse entender en situaciones sencillas o de rutina.

USO INDEPENDIENTE DE LA LENGUA

B1

Capacidad de comprender las ideas principales cuando se emplea un lenguaje estándar y se habla sobre asuntos conocidos como el trabajo, la escuela o el tiempo libre. Capacidad de desenvolverse y afrontar la mayor parte de las situaciones que puedan presentarse durante un viaje en un país donde se hable italiano. Capacidad de expresarse en forma sencilla y coherente acerca de temas conocidos y áreas de interés propio. Capacidad de relatar experiencias y acontecimientos, y describir sueños, esperanzas y metas. Capacidad de explicar o argumentar en forma breve un objetivo o una opinión.

B2

Capacidad de comprender las ideas principales de textos concretos y abstractos. Capacidad de comprender discusiones técnicas dentro de la materia de la propia especialidad. Capacidad de comunicarse en forma fluida y espontánea, y de sostener un diálogo con un hablante nativo sin que sea necesario un gran esfuerzo de ambas partes. Capacidad de expresarse en forma clara y detallada sobre una gran variedad de temas. Capacidad de explicar un punto de vista sobre un tema de actualidad exponiendo las ventajas y desventajas de las distintas posibilidades.

C1

Capacidad de comprender y producir textos complejos reconociendo sus significaciones adjuntas como por ejemplo los textos literarios. Capacidad e expresar con claridad los proyectos futuros. Capacidad de argumentar con desenvoltura, desarrollando técnicas descriptivas, argumentativas, narrativas e informativas. Capacidad de componer textos complejos.

C2

Capacidad equivalente a un hablante de lengua materna, de buena formación cultural en todos los ámbitos profesionales. Capacidad de asumir encargos profesionales calificados. Capacidad para producir y comprender ensayos científicos y académicos. Capacidad para argumentar con desenvoltura siguiendo un itinerario lógico, eficaz y persuasivo. Capacidad para producir textos narrativos, argumentativos e informativos.