Asociación Dante Alighieri
Bahía Blanca
Instituto de lengua y cultura italiana
Cursos de italiano
Cursos universitarios 2021
Cursos para estudiantes, docentes y no docentes de la UNS.
Los cursos de italiano UNS - ADA 2021, inician el lunes 20 de marzo de acuerdo al horario elegido.
Para inscribirse en la ADA, a partir del 20 de febrero, deben pasar de lunes a jueves de 15.30 a 19.30 por la sede de Rondeau 26 o mediante el sitio web en la modalidad "Online", debiendo presentarse en Rondeau 26 para confirmar su inscripción dentro de los dos días hábiles posteriores a su inscripción "Online" para no perder el lugar en el cupo limitado.
Los alumnos deben inscribirse en la UNS y en la Asociación Dante Alighieri. La inscripción en la UNS se realiza con la misma modalidad adoptada en cualquier materia de la carrera. Los códigos de carrera de los distintos cursos son:
CC 0021 ---> Italiano I
CC 0022 ---> Italiano II
CC 0024 ---> Italiano III
CC 0025 ---> Italiano IV
La inscripción en la Asociación Dante Alighieri se realiza registrando los datos del alumno, por única vez, al iniciar sus estudios en el instituto, en la página de la Dante y, pasando posteriormente por Rondeau 26 para efectivizar una fecha de inscripción. Esa fecha será la válida para completar la lista de interesados dado que los cupos son limitados.
Cod. | Curso | Div. | Días | Horario | Aula | Inicio | Duración |
0021 | Italiano I | A | Lu - Mi | 08:30 a 10:30 | SV | 29 de marzo | Cuatrimestral |
CC 0021 | Italiano I | B | Lu - Mi | 19:00 a 21:00 | SV | 29 de marzo | Cuatrimestral |
0021 | Italiano I | C | Ma - Ju | 09:30 a 11:30 | SV | 30 de marzo | Cuatrimestral |
0021 | Italiano I | D | Ma - Ju | 19:00 a 21:00 | SV | 30 de marzo | Cuatrimestral |
0024 | Italiano III | A | Lu - Mi | 08:30 a 10:30 | SV | 29 de marzo | Cuatrimestral |
CC 0024 | Italiano III | B | Lu - Mi | 19:00 a 21:00 | SV | 29 de marzo | Cuatrimestral |
Cursos regulares 2021
El programa formativo de la Asociación Dante Alighieri cubre, en un período de 6 años, los 6 niveles del Cuadro Común Europeo de Referencia para las Lenguas Modernas (A1, A2, B1, B2, C1 YC2); 100 horas de estudio para cada nivel, con una frecuencia de 2 clases semanales de 1 ½ hora de duración.
Curso | Div. | Días | Horario | Aula | Inicio | Duración |
1° Anno | A | Lu - Mi | 17:00 a 18:30 | 1A | 15 de marzo | Anual |
1° Anno | B | Lu - Mi | 19:00 a 20:30 | PT | 15 marzo 2021 | Anual |
1° Anno | C | Ma - Ju | 19:00 a 20:30 | 2A | 16 de marzo | Anual |
2° Anno | Ma - Ju | 19:00 a 20:30 | 1B | 16 de marzo | Anual | |
3° Anno | Lu - Mi | 19:00 a 21:00 | 2A | 15 de marzo | Anual | |
4° Anno | Ma - Ju | 19:00 a 21:00 | PT | 15 de marzo | Anual | |
5° Anno | Ma - Ju | 19:00 a 21:00 | 1A | 16 de marzo | Anual | |
6° Anno | Lu - Mi | 19:00 a 21:00 | 1A | 15 de marzo | Anual |
Cursos para principiantes 2021
Son cursos cuatrimestrales que se dictan con una sola clase por semana de 1 ½ hs de duración.
El programa de los mismos cubre el primer nivel del Cuadro Común Europeo en un período de 2 años.
Curso | Div. | Días | Horario | Aula | Inicio | Duración |
Accelerato I | Lu - Mi | 19:00 a 21:00 | 1B | on line 15 marz | Cuatrimestral | |
Accelerato II | Lu - Mi | 19:00 a 21:00 | PT | on line 15 marz | Anual | |
CONVERSAZIONE AVANZATO | Miercoles | 17:00 a 18:30 | PT | 17 de marzo | Anual | |
Primo Anno | Jueves | 17:00 a 18:30 | 2A | 18 de marzo | Anual | |
Secondo Anno | Miercoles | 17:00 a 18:30 | 1B | 17 de marzo | Anual |
Corsi integrativi 2021
EDAD REQUERIDA PARA INSCRIBIRSE A 1° INTEGRATIVO MEDIO: DE 10 A 13 AÑOS
(SE ABRE, SOLO SI EL NÚMERO DE INSCRIPTOS LO PERMITE)
COSTO: CUOTAS DE ABRIL A NOVIEMBRE + CUOTA DICIEMBRE POR DERECHO DE EXAMEN
Curso | Div. | Días | Horario | Aula | Inicio | Duración |
Terzo Anno | Miercoles | 14:00 a 15:30 | 1B | 17 de marzo | Anual |
MRE (Marco común de Referencia Europea en idiomas)
Los cursos de la Asociación Dante Alighieri de Bahía Blanca siguen los lineamientos propuestos por el Consejo de Europa, que establece un marco de referencia para la adquisición de las capacidades lingüísticas según el siguiente esquema:
EMPLEO ELEMENTAL DEL IDIOMA
A1
Capacidad de comprender y utilizar estructuras sencillas de uso cotidiano. Capacidad de presentarse y presentar a otros, elaborar preguntas sencillas acerca de otras personas y responder a ese tipo de preguntas, por ej. donde vive, que personas conoce o que objetos posee. Puede comunicarse en forma sencilla cuando el o la interlocutor(a) habla lenta y claramente.
A2
Capacidad de utilizar expresiones o frases de la vida cotidiana, en las que exista un intercambio directo y simple de informaciones conocidas y comunes. Capacidad de describir en forma sencilla el propio origen, la formación, el medio ambiente inmediato y cosas relacionadas con necesidades concretas (por ej. informaciones sobre su persona o familia, ir de compras, sobre su trabajo y entorno). Puede hacerse entender en situaciones sencillas o de rutina.
USO INDEPENDIENTE DE LA LENGUA
B1
Capacidad de comprender las ideas principales cuando se emplea un lenguaje estándar y se habla sobre asuntos conocidos como el trabajo, la escuela o el tiempo libre. Capacidad de desenvolverse y afrontar la mayor parte de las situaciones que puedan presentarse durante un viaje en un país donde se hable italiano. Capacidad de expresarse en forma sencilla y coherente acerca de temas conocidos y áreas de interés propio. Capacidad de relatar experiencias y acontecimientos, y describir sueños, esperanzas y metas. Capacidad de explicar o argumentar en forma breve un objetivo o una opinión.
B2
Capacidad de comprender las ideas principales de textos concretos y abstractos. Capacidad de comprender discusiones técnicas dentro de la materia de la propia especialidad. Capacidad de comunicarse en forma fluida y espontánea, y de sostener un diálogo con un hablante nativo sin que sea necesario un gran esfuerzo de ambas partes. Capacidad de expresarse en forma clara y detallada sobre una gran variedad de temas. Capacidad de explicar un punto de vista sobre un tema de actualidad exponiendo las ventajas y desventajas de las distintas posibilidades.
C1
Capacidad de comprender y producir textos complejos reconociendo sus significaciones adjuntas como por ejemplo los textos literarios. Capacidad e expresar con claridad los proyectos futuros. Capacidad de argumentar con desenvoltura, desarrollando técnicas descriptivas, argumentativas, narrativas e informativas. Capacidad de componer textos complejos.
C2
Capacidad equivalente a un hablante de lengua materna, de buena formación cultural en todos los ámbitos profesionales. Capacidad de asumir encargos profesionales calificados. Capacidad para producir y comprender ensayos científicos y académicos. Capacidad para argumentar con desenvoltura siguiendo un itinerario lógico, eficaz y persuasivo. Capacidad para producir textos narrativos, argumentativos e informativos.